Los famosos "Pepe y Toños" o las "Doña Martha" son muy conocidos por todos. Lo que también es conocido, es que se refiere a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), las cuales representan un pilar fundamental en la economía mexicana - más de la mitad del PIB en el país de acuerdo al INEGI.

AWS ve un potencial enorme para ayudar a estas empresas de naturaleza única. Así como los beneficios de la Región de AWS en México, las PyMEs, son flexibles, escalables, creativas y con un potencial de crecimiento e innovación único.

Con la misión de democratizar la tecnología para todos, AWS ha lanzado el programa SMB Activate.

¿Cómo aprovechar SMB Activate?

Este programa va a apoyar a que todas aquellas PyMEs que quieran tener un acceso a tecnología de punta para poder innovar y potenciar sus negocios.

  • Se otorgarán hasta 2 mil 500 dólares en créditos de AWS para que las PyMEs se integren a la Región AWS México (Central),
  • Deben tener menos de 250 empleados e ingresos menores a más de 70 millones de dólares al año.

Y no menos importante, muchísimas ganas de, como se dice en Amazon, "pensar en grande".

No hay límites en la nube

El uso de nuevas herramientas, a veces es intimidante, pero una vez que se abrazan, el potencial de crecimiento es enorme.

De acuerdo con el estudio de digitalización de PyMEs hecho por la Concanaco-Servytur, 60% de las empresas invierten en herramientas digitales, lo que se tradujo en que estas empresas, lograron crecer la facturación de sus negocios en un promedio de 22%.

La entrada de la Región de AWS en el país es una oportunidad gigantesca. El 40% de las PyMEs que aún no se digitalizan, pueden aprovechar los beneficios de la Región de la misma manera en que empresas globales como BBVA, Netflix, o incluso la NASA lo hacen.

Si las PyMEs en México quieren disfrutar de un aumento de productividad, eficacia operativa, incluso reducción de costos, mercados, innovación y competitividad, creación de empleo y la mejora en la calidad de los servicios, usar infraestructura local como la Región de AWS, y programas de incentivos como SMB Activate, los pueden ayudar a llegar ahí.

Tal vez, tenemos el próximo Aribnb, Nu, Jüsto, y el mismo Amazon.com.mx, dentro de las PyMES en México.

Para saber más de la tecnología de AWS visita: https://aws.amazon.com/es/local/mexico/