Reporte de Impacto Económico en pymes mexicanas 2024
Más de 27,000 vendedores mexicanos activos en Amazon.com.mx
Las pymes, que significan un 99% de los vendedores en Amazon México, vieron un incremento del 28% en sus ventas durante 2024.En 2024, estas empresas, ofrecieron más de 5 millones de productos y sus ventas superaron los 3,080 millones de pesos, aportando 19.4 mil millones de pesos al PIB del país.
3,000 vendedores exportan sus productos con Amazon
Además, a través de nuestro Programa de Ventas Globales de Amazon, más de 3,000 de estas empresas exportaron a otros países a través de Amazon y aumentaron sus ventas un 12% frente al año anterior. Este programa ayuda a las pymes a expandirse a nuevos mercados, eliminando los desafíos operativos, brindando acceso a transportistas y a una Red de Proveedores de Servicios competitivos.
"En Amazon, estamos comprometidos con el éxito de las pequeñas y medianas empresas mexicanas. Este informe no solo celebra sus logros, sino que también refuerza nuestro compromiso de seguir invirtiendo en herramientas y programas que impulsen su crecimiento. Las pymes son el motor de nuestra economía, y nos sentimos orgullosos de ser parte de su historia de éxito".
Pedro Huerta
Country Manager de Amazon México

9 de cada 10 productos van a un estado diferente al de origen
El alcance de las pymes en Amazon no solo se limita a sus regiones de origen, ya que casi 9 de cada 10 paquetes enviados por estas empresas llegan a estados diferentes, demostrando cómo Amazon México fomenta la conexión entre estas a través de su amplia red logística.Además, Amazon ofrece múltiple herramientas a las pymes para prosperar en un panorama competitivo, destaca la Logística de Amazon (FBA: Fulfillment by Amazon), que permite a los vendedores contratar los servicios de preparación, empaque y envío de productos además del servicio de atención al cliente y el programa Amazon Easy Ship, que permite a los vendedores contratar la red de transporte de Amazon para así enviar los productos a sus clientes, con precios competitivos, entregas rápidas y rastreables.

El crecimiento promedio de las pymes nacionales que venden en Amazon.com.mx en 3 años es del 92%
Desde 2015, Amazon ha invertido más de 110,000 millones de pesos en México, beneficiando directamente a las pymes.De norte a sur, estas empresas impulsan el crecimiento económico local, crean empleos y abren nuevas oportunidades en las comunidades donde operan.
En 2024, las pymes que vendieron en Amazon.com.mx generaron más de 52 mil empleos directos e indirectos.
Los 10 estados con más pymes vendiendo en Amazon son: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Guajanato, Querétaro, Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua. Estados como Chihuahua y Guanajuato destacaron al registrar un aumento del 13% en el número de empresas asociadas de 2023 a 2024.

+81,300 es el total de horas de capacitación recibieron las pymes mexicanas en Sellers University
Amazon ofrece a las pymes herramientas clave para prosperar en el competitivo mercado minorista global, incluyendo iniciativas de capacitación y networking que se enfocan en el comercio electrónico y el fortalecimiento empresarial.
- Seller UniversityNuestra plataforma educativa para vendedores ofreció 857 sesiones de capacitación en 2024, alcanzando a más de 22,000 vendedores nacionales, un aumento del 15% respecto a 2023 (747 capacitaciones, 19,000 vendedores). El programa proporciona contenido gratuito que incluye tutoriales, artículos y guías sobre optimización de productos, gestión de inventario, publicidad y servicio al cliente, ayudando a las pymes a fortalecer sus capacidades en comercio electrónico. +81,300 es el total de horas de capacitación recibieron las pymes mexicanas en Seller University durante 2024.
- Amazon ConectaNuestro evento anual insignia para pymes mexicanas, reúne a más de 1,500 emprendedores para ofrecer estrategias de comercio electrónico y networking.
- Global Selling DaysImpulsamos el crecimiento de los potenciales y nuevos vendedores en la tienda de Amazon.com.mx con encuentros especiales: Global Selling Days, eventos bianuales para nuevos vendedores que proveen herramientas de inicio y consejos para el éxito en línea, y Atlas, reuniones bianuales diseñadas para vendedores experimentados que buscan expandir sus negocios en Amazon.com.mx.
- Lógralo OnlineEn colaboración con Socialab México y Disruptivo.tv, apoyamos la digitalización de negocios liderados por mujeres. En 2024, la iniciativa registró 706 emprendedoras, capacitó a 220 y 48 completaron el programa. Además, 15 startups compitieron por un fondo semilla de hasta $55,000 MXN. Dado que casi la mitad de las pymes mexicanas están dirigidas por mujeres, este programa les permite tener éxito en el comercio digital.